Treinta máximas de Don Bosco


Recopiladas por el P. Rafael SÁNCHEZ VARGAS, SDB

Alegría
1        Para nosotros la base de toda santidad consiste en estar siempre alegres.
2        Alegría, estudio y piedad: es el mejor programa para hacerte feliz y que más beneficiará tu alma.
3        Muéstrate siempre alegre, pero que tu sonrisa sea sincera.
4        Para ser bueno basta practicar tres cosas y todo te resultará a pedir de boca. ¿Cuáles son estas tres cosas?: Alegría, estudio y piedad.
5        Estando siempre alegres, ni cuenta nos daremos qué pronto pasa el tiempo
6        El demonio no puede resistir a la gente alegre.
7        Mientras conservéis vuestra alegría, os alejaréis del pecado.

Amistad
8        Sin sonrisa no es posible demostrar amistad.
9        ¡Cuántas almas se pueden atraer con el buen ejemplo!
10    No os fiéis de la amistad de los que hablan mal de sus superiores o que tratan de alejaros de vuestros deberes.

Amor
11    Los jóvenes... se muestran muy dóciles cuando están convencidos de que la persona que les manda los ama.
12    Sin cariño, resulta estéril toda educación.


Autoridad
13    Recomendamos siempre la obediencia a la autoridad civil, porque quien gobierna está puesto por Dios para mandar.
14    Respetad todas las autoridades constituidas como ciudadanos, pero como católicos depended del Sumo Pontífice.


Bien
15    Ser bueno no consiste en no cometer ninguna falta, sino en saber enmendarse.
16    Nuestra vida es tan fugaz, que apenas nos alcanza el tiempo para hacer el bien.


Caridad
17    Yo os aseguro que quien no da lo superfluo, defrauda al Señor.
18    Demos bastante si queremos conseguir mucho.
19    Proteged a los pobres, si queréis llegar a ser ricos.


Castidad
20    Si alguno moralmente no está seguro de poder conservar la castidad, por caridad, no intente hacerse sacerdote ni religioso.
21     Vino y castidad no pueden estar juntos.
22     Humildad, obediencia, castidad, serán siempre agradables a María Santísima.
23    Medios positivos para conservar la castidad: oración, evitar el ocio, frecuentar los Santos Sacramentos y ser cuidadoso en las cosas pequeñas.


Ceremonias
24    El recogimiento religioso y devoto durante las ceremonias sagradas es de grandísima edificación para los fieles; además de que la santidad del acto lo requiere así.


Cielo
25    Caminad con los pies en la tierra, pero teniendo la mirada y el corazón en el cielo.
26    Si el pensamiento del infierno es aterrador, que nos llene de consuelo la esperanza del Paraíso, en donde se gozan todos los bienes.


Comunión
27    Mostradme un jovencito que frecuente la Confesión y Comunión; lo veréis florecer en su juventud, llegar a una edad viril y alcanzar, si así place a Dios, la más avanzada edad, con una conducta que será para ejemplo de quienes lo conocen.
28    Quien no se acerca a la Comunión con un desprendimiento de afectos mundanos y no se arroje incondicionalmente en los brazos de Jesús, no podrá sacar los frutos que teológicamente se sabe que deben ser los efectos de la Comunión.

Confesión
29    Las confesiones que no dan fruto, no son buenas.
30    Que cada confesión sea tan sincera como si fueses la última de vuestra vida.