por Maria Paola Daud
Todos saben que el “hincha” número uno de San Lorenzo de
Almagro es el papa Francisco, pero lo que no muchos saben es que este
importante club de fútbol argentino, fue fundado por un sacerdote, y que los
colores de la camiseta son inspirados en la vestimenta de la Virgen María
Auxiliadora.
“Te
ofrezco el campo del oratorio si vienes a misa el domingo”. Con ese trato del
sacerdote salesiano don Lorenzo Massa con unos jóvenes de barrio, es como nace
San Lorenzo de Almagro. La idea de
invitar a los jóvenes al oratorio “San Antonio” en el barrio bonaerense de
Almagro, surgió debido a un trágico hecho. En las calles del barrio comenzaban
a circular los primeros tranvías, y uno de los chicos, que como tanto pasaban
sus horas libres a jugar en la calle, pierde la vida bajo este transporte.
El 1
de abril de 1908 nace la asociación con estos jóvenes que jugaban en la calle y
se hacían llamar “Los forzosos de Almagro”, al que decidieron cambiar el nombre
en honor a su fundador, al santo mártir de la Iglesia, y a la batalla decisiva
por la cual San Martín conquista la independencia argentina.
Don
Lorenzo Massa se inspiró en las vestiduras de la Virgen María Auxiliadora para
los colores de la camiseta que representaría su equipo. La imagen de la Virgen
tan querida por los salesianos de don Bosco.
En el 1916 nace el primer estadio en una porción de chacra del Colegio María Auxiliadora, en la zona que actualmente surge el barrio de Boedo. Le llamaban el “gasómetro”, por su forma parecida a los gigantescos depósitos de gas licuado. Como consecuencia de varias calamidades financieras, el club se vio obligado por la dictadura gobernante del país a vender y abandonar su histórico estadio, jugando el último partido en 1979.
Actualmente y desde su inauguración el 16 de diciembre de 1993, juegan en el llamado “Nuevo Gasómetro”.
El
28 de junio del 2019 fue un día histórico para san Lorenzo: se firma la
escritura que le devuelve al club los más de 27.000 m2 de los terrenos que
habían perdido con el gobierno de facto.
San Lorenzo de Almagro es el cuarto equipo de fútbol más importante de la Argentina, y tiene más de un célebre hincha a nivel mundial. El primero seguramente es el papa Francisco, quien nunca ha ocultado su pasión por el club San Lorenzo, del que es socio número 88.235. No solo asistió a la cancha a ver los partidos, sino también a motivar a los jugadores y rezar con ellos.
Otro
“hincha ilustre” es el actor estadounidense Viggo Mortensen (Aragorn de “El
señor de los anillos”). Es tal su pasión por San Lorenzo que hasta llegó a
presentarse a la 91 edición de los premios Oscar con un chaleco con el emblema
del club, diciendo: «¡Aguante el Ciclón!». Una pasión que nació de los años que
vivió en Argentina, desde sus 3 a 11 años, amor que llevó a donar la capilla
dedicada a Padre Lorenzo Massa, idea que surgió de unas señoras que se juntaban
en la ciudad deportiva para “rezar por el equipo”. El actor, sin dudarlo,
contribuyó con todos los gastos para la construcción de la capilla.
Sin dudas,
“el ciclón, los cuervos, los santos” de San Lorenzo de Almagro-cómo así lo
llaman-genera grandes pasiones.